Puntos Clave
- Las paperas son una infección viral contagiosa que puede ser grave.
- Los síntomas comunes incluyen hinchazón dolorosa de la mandíbula, fiebre, cansancio, pérdida del apetito y dolor de cabeza.
- Vacúnese contra las paperas con la vacuna MMR, especialmente antes de hacer un viaje internacional.

Lo que es
Las paperas son una enfermedad contagiosa causada por un virus que afecta las glándulas salivales. Las paperas todavía son una enfermedad común en muchos países, por lo que es importante vacunarse para protegerse. La mayoría de las personas con paperas se recuperan completamente en 2 semanas.
Signos y síntomas
Las personas que se infectan por el virus de las paperas no se enferman de inmediato. Puede tomar de 2 a 4 semanas para que muestren signos de infección.
Los signos comunes de las paperas son mejillas hinchadas y la mandíbula inflamada y sensible. Esto es causado por la hinchazón de las glándulas salivales debajo de una o ambas orejas. Los síntomas tempranos pueden comenzar unos días antes de la hinchazón. La complicación más grave es la inflamación del cerebro.
Algunas personas que se han vacunado contra las paperas todavía pueden contraer la enfermedad. Sin embargo, por lo general, presentan síntomas más leves, y es menos frecuente que ocurran complicaciones.
Quiénes están en riesgo
Toda persona que no esté vacunada contra las paperas está en riesgo de contraer la enfermedad.
Algunos grupos de personas tienen una probabilidad más alta de propagar la enfermedad porque siempre están en contacto cercano entre ellas. Esto incluye estudiantes en edad escolar, estudiantes de instituciones de estudios posteriores a la escuela secundaria superior y personal de atención médica.
Las personas que hacen viajes internacionales a áreas donde todavía es común la enfermedad de las paperas, o aquellas que están cerca de brotes de la enfermedad, también tienen más probabilidades de contraer el virus.
Cómo se propaga
Las paperas son una enfermedad contagiosa causada por el virus de las paperas. Se transmite a través del contacto directo con saliva o gotitas respiratorias de la boca, nariz o garganta.
Usted puede contraer las paperas y propagar el virus al hacer lo siguiente:
- Toser, estornudar o hablar.
- Compartir objetos que puedan tener saliva en ellos, como botellas de agua o vasos.
- Participar en actividades de contacto cercano con otras personas, como practicar deportes, bailar o darles besos.
Cuándo son contagiosas las personas
Una persona infectada por el virus de las paperas lo puede propagar:
- Desde varios días antes de que comiencen a hincharse sus glándulas salivales.
- Hasta 5 días después de que comience la hinchazón.
Prevención
Protéjase con la vacuna. Recibir dos dosis de la vacuna contra las paperas es la mejor protección contra esta enfermedad. Por lo general, se administra como una vacuna combinada contra el sarampión, las paperas y la rubéola (MMR o triple vírica), que protege contra las tres enfermedades. El médico de su hijo o hija puede ofrecerle también la vacuna MMRV, una vacuna combinada que protege contra el sarampión, las paperas, la rubéola y la varicela.
Desde que comenzó el programa de vacunación contra las paperas en los Estados Unidos en 1967, se han reducido en más del 99 % los casos de paperas en este país.