
Volumen 8: N.o 5, Septiembre de 2011
EDITORIAL
Una cuesti髇 de derechos,
prioridades y principios que compiten entre s�: posdata al Simposio sobre 蓆ica
de las Pol韙icas sobre Obesidad Infantil convocado por la Fundaci髇 Robert Wood
Johnson
La figura muestra la ilustraci髇 de una balanza con una base trazada por un
tri醤gulo con la leyenda "Principios 閠icos". La plataforma del brazo izquierdo
de la balanza consiste en una l韓ea gruesa azul sobre la que se listan 3 grupos:
1) poblaciones vulnerables, 2) padres de familia y 3) ni駉s. La plataforma del
brazo izquierdo de la balanza est� m醩 elevada que la del extremo derecho. La
plataforma del brazo derecho consiste tambi閚 en una l韓ea gruesa azul sobre la
que se lista un grupo: empresas. El brazo derecho de la balanza est� m醩 bajo
que el izquierdo, indicando que las empresas tienen m醩 poder o influencia que
los grupos que figuran en el brazo izquierdo de la balanza. Debajo del tri醤gulo
(es decir, de la base de la balanza) se listan 5 grupos: 1) gobiernos, 2)
profesionales de salud, 3) promotores de la causa 4) autoridades escolares y 5)
medios de comunicaci髇. Cada grupo aparece con signos de interrogaci髇,
indicando que cualquiera de ellos o todos pueden tener el poder de inclinar la
balanza utilizando sus principios 閠icos.
Figura. Los principios 閠icos sustentan la
responsabilidad y la capacidad de otras entidades sociales para proteger los
derechos de los ni駉s, los padres y las poblaciones vulnerables en un ambiente
general que fomente la salud (p. ej., promover la no obesidad) dentro de un
contexto donde estos derechos cuestionan los derechos asignados a las empresas
que tienen m醩 poder y recursos para defenderse. Para llegar a un equilibrio, es
necesario armonizar diversas actitudes p鷅licas y privadas con respecto a
funciones m醩 eficaces para gobiernos y autoridades escolares as� como eliminar
la estigmatizaci髇 de las personas obesas.
Volver al art韈ulo